Guía completa para instalar y configurar Odoo 16 en Ubuntu 20.04
En este tutorial detallado, te guiaré paso a paso para instalar Odoo 16 en un servidor Ubuntu 20.04, incluyendo la configuración de PostgreSQL, ajustes del servidor, permisos, y solución de errores comunes. También moveremos la carpeta extra-addons dentro del directorio de Odoo para mantener una estructura de archivos organizada.
Antes de comenzar, asegúrate de tener acceso a un servidor Ubuntu 20.04 con privilegios de root o de usuario con permisos sudo.
Nota: Cuando te pida la contraseña para el usuario odoo, ingresa odoo como contraseña.
2 Asigna los permisos correctos a la carpeta:
Y agrega el siguiente contenido, actualizando la ruta de extra-addons para que esté dentro de /opt/odoo:
Guarda los cambios (CTRL + O y luego Enter) y cierra el editor (CTRL + X).
Agrega el siguiente contenido:
Guarda el archivo y luego habilita e inicia el servicio:
Luego, reinicia el servicio:
Por ejemplo:
1 Actualización del sistema
Es importante que tu sistema esté actualizado antes de instalar cualquier software. Actualiza los paquetes disponibles ejecutando:Copy to Clipboard
2 Instalación de dependencias necesarias
Odoo requiere varias bibliotecas y herramientas adicionales para funcionar correctamente. Instálalas con el siguiente comando:Copy to Clipboard
3 Instalación de PostgreSQL
Odoo utiliza PostgreSQL como su base de datos. Instálalo con el siguiente comando:Copy to Clipboard
4 Configuración de PostgreSQL
Crea un usuario de PostgreSQL llamado odoo que será utilizado por Odoo para manejar la base de datos:Copy to Clipboard
5 Instalación de wkhtmltopdf
wkhtmltopdf se utiliza para generar reportes en PDF en Odoo. Instálalo con el siguiente comando:Copy to Clipboard
6 Instalación de Node.js y lessc
Odoo también requiere Node.js y lessc para la compilación de activos estáticos (como CSS y JavaScript). Instálalos con:Copy to Clipboard
7 Clonación del repositorio de Odoo 16
Clona el repositorio oficial de Odoo 16 en el directorio /opt/odoo:Copy to Clipboard
8 Creación de un entorno virtual de Python
Es una buena práctica aislar las dependencias de Odoo en un entorno virtual de Python. Crea y activa el entorno virtual con los siguientes comandos:Copy to Clipboard
9 Instalación de las dependencias de Python
Con el entorno virtual activado, instala las dependencias de Odoo con:Copy to Clipboard
10 Creación del usuario odoo
Crea el usuario odoo que se utilizará para ejecutar Odoo y manejar los permisos:Copy to Clipboard
11 Configuración de los permisos y creación de la carpeta extra-addons dentro de Odoo
Para mantener una estructura organizada, moveremos la carpeta extra-addons dentro del directorio principal de Odoo (/opt/odoo). Sigue estos pasos: 1 Crea la carpeta extra-addons dentro del directorio de Odoo:Copy to Clipboard
Copy to Clipboard
12 Configuración del archivo odoo.conf
Crea el archivo de configuración de Odoo en /etc/odoo.conf con el siguiente comando:Copy to Clipboard
Copy to Clipboard
13 Creación del servicio de Odoo
Crea un archivo de servicio de systemd para que Odoo se ejecute automáticamente al iniciar el sistema. Hazlo con:Copy to Clipboard
Copy to Clipboard
Copy to Clipboard
14 Verificación del estado del servicio
Verifica que el servicio de Odoo esté ejecutándose correctamente con:Copy to Clipboard
15 Abrir el puerto 8069 en el firewall (opcional)
Si tienes un firewall activo (por ejemplo, ufw), debes asegurarte de que el puerto 8069 esté abierto para permitir el tráfico hacia Odoo:Copy to Clipboard
16Configuración del firewall del proveedor
Si tu proveedor tiene un firewall adicional (como en el caso de Dattaweb), debes agregar una regla en el panel de control del firewall para permitir el tráfico en el puerto 8069 con el protocolo TCP para IPv4 y/o IPv6.17 Solución de problemas comunes
Error de permisos: Permission denied: '/opt/odoo/.local' Si ves este error en los logs, puedes solucionarlo asegurando los permisos correctos:Copy to Clipboard
Copy to Clipboard
18 Acceso a la interfaz web de Odoo
Una vez que todo esté configurado, puedes acceder a la interfaz web de Odoo abriendo un navegador y navegando a:Copy to Clipboard
Copy to Clipboard
Conclusión
Con esta guía, has instalado correctamente Odoo 16 en Ubuntu 20.04, configurado PostgreSQL, ajustado los permisos, y resuelto los errores comunes. Además, has organizado la estructura de módulos adicionales (extra-addons) dentro del directorio de Odoo para mantener un entorno de trabajo más limpio y organizado. Si sigues estos pasos detalladamente, deberías tener Odoo 16 funcionando sin problemas. Este tutorial debería cubrir todos los pasos necesarios, incluyendo la ubicación de extra-addons dentro del directorio de Odoo. Si necesitas realizar alguna modificación adicional, no dudes en pedírmelo.Recientes
-
Sincronizar Google Calendar y Google Contacts con CRM Vtiger 6.xnoviembre 30th, 2016
-
Desactivar otros métodos de envío en magento 1.9 cuando el envíos es gratisnoviembre 24th, 2015