REDIRECCION 301 PARA CAMBIOS DE DOMINIO
En el caso de un cambio de dominio normalmente queremos
mantener la estructura de enlaces después de la redirección, es decir, que se
mantengan las URL: si el visitante entra por
dominiodejemploantiguo.es/blog/ lo lleve mediante un 301 a
dominiodejemplonuevo.es/blog/.
redirectMatch 301 ^(.*)$ http://www.tudominio.com$1
Esta sintaxis crea una redirección perfecta para utilizar en cambios de dominio
donde interesa conservar la estructura de enlaces.
REDIRECCION 301 DE TODO EL TRÁFICO A LA HOME
Si quieres
redireccionar todo el tráfico que entra al dominio a la raíz o página inicial de otro dominio tienes que usar una línea parecida a la del caso anterior, pero sin el comodín al final:
redirectMatch 301 ^(.*)$ http://www.tudominio.com
Esta redirección
se suele utilizar en temas de SEO cuando se quiere transferir toda la fuerza de un dominio a la página principal de otro dominio, esta es una redirección que debe realizarse con cuidado, ya que si se hace mal
puede tener efectos adversos en el SEO.
REDIRECCION 301 DE UNA URL A UN DOMINIO NUEVO
Este caso suele ser el menos utilizado, ya que es bastante concreto y en pocas ocasiones se suele utilizar, se trata de
redireccionar una URL dentro del sitio web actual a otro dominio usando la sintaxis del archivo .htaccess.
redirect 301 /blog/ http://www.tudominio.com/
Personalmente hemos usado esta redirección
cuando queremos separar un blog integrado en la URL principal a un subdominio o a otro dominio completamente diferente.
REDIRIGIR DOMINIO SIN ‘WWW’
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_HOST} !^tudominio\.com$